Curso Intensivo de Crecimiento y Desarrollo para especialistas en Endocrinología pediátrica

Características del curso
Detalles del Curso
Inicio: 5 de septiembre Duración: 12 semanas - Desde el 05/09/23 hasta el 30/11/23 Directores: Dr. Ignacio Bergadá, Dr. Rodolfo Rey, Dra. Andrea Arcari Docentes Dra. Nora Sanguineti, Dr. Ignacio Bergadá, Dra. Bárbara Casali, Dra. Paula Scaglia, Dra. Débora Braslavsky, Dra. Florencia Clement, Dr. Sebastián Castro, Dra. Sabina Domené, Dra. Ana Keselman, Dra. Patricia Pennisi, Dra. Gabriela Ballerini Esta propuesta tiene como objetivo: Actualización en el conocimiento y manejo de las enfermedades endocrinas que afectan el crecimiento durante la infancia y la adolescencia, específicamente sobre el dilema de diferentes estrategias. Proveer a los y las participantes de los conocimientos elementales de la biología del desarrollo normal del sistema endocrino y sus mecanismos génicos para poder desarrollar la mejor estrategia diagnóstica. Sobre la base de dichos conocimientos, discutir aquellas condiciones con aspectos terapéuticos controvertidos de la práctica clínica. Proveer alertas sobre patologías que se enfrentan a un posible cambio de paradigma orientado a la mejor eficacia diagnóstica y, por ende, terapéutica. Destinado a Especialistas y profesionales en formación en Endocrinología, Endocrinología Pediátrica y Bioquímica Endocrina, así como a profesionales egresados de carreras del área biomédica con interés en la Fisiología y Fisiopatología del desarrollo endocrino. ¿Por qué realizar este curso? El avance de la ciencia en múltiples disciplinas ha impactado en numerosas especialidades médicas. La endocrinología pediátrica no está exenta de estos avances. Las nuevas herramientas diagnósticas de imágenes, de laboratorio, de procedimientos y de diagnóstico molecular han modificado nuestros procesos diagnósticos y han cambiado paradigmas en el enfoque clínico. A ello debemos sumar cómo la información médica y la participación del paciente desafían al especialista a adquirir la mejor evidencia para compartir con la familia y el paciente frente a terapéuticas y/o intervenciones sensibles del orden social, ético y de eficacia terapéutica. En este contexto y ante esta necesidad, nos propusimos desde el CEDIE brindar a los y las especialistas las herramientas necesarias para poder desarrollar la mejor estrategia diagnóstica y terapéutica ante las patologías que afectan el crecimiento en la infancia y adolescencia. ¿Cómo funciona el curso? El curso es de modalidad sincrónica, una vez que te inscribas y demos inicio al curso, podrás acceder a los contenidos que se publicarán siguiendo un cronograma específico. Como parte de los recursos, contarás con: