Inicio: Abril 2024 Duración: 12 semanas Directores: Dr. Ignacio Bergadá, Dr. Rodolfo Rey, Dra. Andrea Arcari Destinado a: Especialistas y profesionales en formación en Endocrinología, Endocrinología Pediátrica y Bioquímica Endocrina, así como a profesionales egresados de carreras del área biomédica con interés en la Fisiología y Fisiopatología del desarrollo endocrino. Objetivos: Conocer los elementales de la biología del desarrollo normal del sistema endocrino y sus mecanismos génicos para poder desarrollar la mejor estrategia diagnóstica. Conceptualizar sobre el conocimiento y manejo de las enfermedades endocrinas que afectan desarrollo puberal, específicamente sobre el dilema de diferentes estrategias diagnósticas y terapéuticas. Reflexionar sobre patologías que se enfrentan a un posible cambio de paradigma orientado a la mejor eficacia diagnóstica y, por ende, terapéutica. Distinguir aquellas condiciones con aspectos terapéuticos controvertidos de la práctica clínica. ¿Cómo funciona el curso? El curso es de modalidad asincrónica con 3 instancias sincrónicas, y publicación semanal de contenidos. Una vez que te inscribas y demos inicio al curso, podrás acceder a los contenidos que se publicarán siguiendo un cronograma específico. Como parte de los recursos, contarás con: