Curso virtual «Osteoporosis: cuándo y cómo intervenir»

Curso virtual "Osteoporosis: cuándo y cómo intervenir"

Características del curso

Inscripciones

Detalles del Curso

Inicio: Octubre

Duración y certificación: Tendrás tiempo hasta el 15/04/24 para completar el curso, a tu ritmo. 40 hs. cátedra

Directoras: Dra. Claudia Sedlinsky; Dra. Adriana Frigeri

Docentes:

Dra. Nadia Schwartz, Dra. Vanina Farías, Dra. Mirena Buttazzoni, Dra. Valeria Premrou, Lic. Marina Torresani, Dra. Adriana Frigeri, Dra. Claudia Sedlinsky, Dr. Marcelo Sarli, Dr. José L. Mansur, Dra. Silvia Karlsbrum
 
Destinado a: Endocrinólogos/as, Reumatólogos/as, Traumatólogos/as, Geriatras, Clínicos/as, Ginecólogas/as.

 

Esta propuesta tiene como objetivos

1- Manejar al paciente con osteoporosis, en base a los criterios fisiopatológicos actualizados, a partir del análisis de casos clínicos que se realizará durante el curso.

2- Estratificar al paciente según su riesgo de fractura, desplazando al paradigma que consideraba a la densitometría ósea como piedra angular del diagnóstico.

3- Analizar casos de pacientes de alto y muy alto riesgo de fractura, introduciendo los conceptos de riesgo inminente de fractura y ventana de oportunidad terapéutica con osteoanabólicos.

4- Conocer las barreras para el manejo óptimo de estos pacientes: reversibilidad de las drogas, problemas de su uso prolongado, comorbilidades odontológicas, entre las más importantes.

 
 
¿Cómo funciona el curso?
 
Es de modalidad asincrónica, una vez que te inscribas y demos inicio en octubre, podrás avanzar por los contenidos y completar los módulos, a tu ritmo y sin horarios, hasta el 15/04/24, fecha de cierre del curso.
 
 

Como parte de los recursos, contarás con:

  • Clases multimedia
  • Material de consulta descargable
  • Cuestionarios múltiple choice de autoevaluación
  • Encuentro online en vivo de intercambio con los y las docentes* *este encuentro es optativo y quedará grabado para verlo on demand

Al finalizar el curso, aprobando el examen final, conseguirás el Certificado de aprobación por 40 hs. cátedra. con puntaje para el Programa de Recertificación de SAEM.

 

 

 

 

 

Este curso no posee otras secciones.

Más cursos por este instructor/campus


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Abrir chat
Hola ¿en qué podemos ayudarte?